Imagina un mundo que vive en abundancia, dentro de sus límites. Un mundo que se está regenerando en lugar de agotar el medio ambiente, y donde la cooperación y la conexión se ven recompensadas.
Hoy mas que nunca vivimos en un mundo que nos quiere aislar y dividir…Nosotros queremos unirnos.
Nuestra propuesta es una respuesta al modelo actual abordando todos los aspectos de sostenibilidad: social, cultural, económico y ecológico. Proponemos un modelo que nos garantice una mejor calidad de vida, sin dilapidar los recursos del planeta.
Un ambiente de Permacultura.
Hemos tomado experiencias de las Eco Aldeas creadas ya hace mas de 6 décadas, también de las actuales asociadas al GEN (Global Ecovillage Network), de las comunidades Menonitas, de los modelos de Co-housing e incluso de los Kibutz de Israel. De todos aprendimos experiencias que resultaron exitosas.
Si bien coincide en algunos detalles con un desarrollo inmobiliario ya que tendremos que aprobar todos los planos y cuestiones legales para estar dentro de la ley, no lo es, pero los desarrollos serán al costo y el objetivo de además de desarrollar un hábitat sustentable y un lugar que nos provea de alimentación sana, incorporamos la idea de desarrollar proyectos rentables que brinden ingresos para los habitantes. Y por último dentro del desarrollo esta prevista una gran infraestructura de la que gozaremos todos.
¿Cuál es el secreto?: unir voluntades y compartir sin mezquindades. Primero el desarrollo es al costo real (como hacen las comunidades Menonitas en sus proyectos), Segundo los proyectos para generar ingresos funcionan como una empresa cooperativa y recibimos ingresos por el aporte de la tierra compartida, por las horas trabajadas y compartimos ganancias en base al tiempo aportado por cada uno (Como hacen en los Kibutz). Y además todo pensado en reducir el impacto ecológico. En conclusión una mejor Calidad de vida.
Esta es una convocatoria para quienes quieran vivir en un nuevo paradigma totalmente sustentable, donde el esfuerzo individual se vea potenciado en el grupo. Donde prime la solidaridad, y que el esfuerzo nos brinde alegría, donde seamos dueños de nuestro tiempo y nuestros ingresos.
Un lugar donde podemos desarrollar todos los aspectos de nuestra existencia con felicidad y vivir en armonía con la naturaleza.
Una Eco Aldea donde autoconstruir nuestras casas lo más auto suficientes y ecológicas posibles, es decir que necesiten muy poca energía para calefaccionar y/o refrigerar, que sus materiales sean de bajo impacto ambiental, diseñadas para aprovechar el sol y los materiales de la tierra.
Utilizando técnicas que nos permitirán construir más rápido, económico y mas eficiente, utilizando la autoconstrucción y trabajando en equipo reduciremos ampliamente los tiempos de construcción, planificamos planos en módulos que nos permitan construir las viviendas por etapas, sin hipotecar nuestro futuro y a una fracción del costo de una construcción tradicional. Si no puedes o no quieres autoconstruir podrás contratar la mano de obra e igualmente será una construcción mucho mas económica.
Para desarrollar nuestras viviendas e infraestructura desarrollamos una carpintería y un taller metalmecánico, que nos proveerá las puertas, ventanas, muebles, tirantes, machimbres al costo, y que luego será una de las unidades productivas que nos generará ingresos .
Donde producir nuestros propios alimentos orgánicos sin fertilizantes químicos ni pesticidas y con el excedente generamos ingresos para la eco aldea.
Un lugar apto para la agricultura sin agrotóxicos, con agua potable y ubicado en un entorno agradable, preparado para el ecoturismo y el agroturismo con voluntariados.
Hemos pensado mucho como desarrollar el proyecto, sobre todo al inicio, y no solo como desarrollarlo sino como hacer que cada familia pueda hacer el cambio y mudarse sin resentir su economía en la transición.
Al contrario contaremos con una increíble infraestructura desarrollada al costo dentro del valor del terreno, por ejemplo alumbrado publico led, internet por fibra óptica, paneles solares, generador eólico y termotanque solar para cada vivienda unifamiliar. un auditorio, un SUM, una sala de primeros auxilios totalmente equipada, un consultorio odontológico de última generación una Cocina Comunitaria, escuela agroecológica, quinchos, biopiscinas, para enumerar algunas.
Dentro de la infraestructura contaremos con un área con 20 dormís, un área de camping y 30 carpas glamping de 5m de diámetro, con un sector de baños secos y duchas, un parqueadero para Motorhomes y Casas Rodantes, que servirán como alojamiento inicial para la primera etapa de los primeros pobladores hasta que se construyan sus casas, y luego será el área para el turismo ecológico y voluntariado.
Esta infraestructura también servirá para los eventos turísticos, desarrollos de capacitaciones y para el Camping y Glamping que nos reportarán ingresos.
Y para el área productiva contaremos con Invernaderos para producir todo el año, que inicialmente será la base de nuestra alimentación y producción, además contaremos con un fondo común para financiar inicialmente 15 proyectos productivos con un promedio de 50.000 dólares cada uno que serán motor de la economía de la Aldea , todo lo enunciado está incluido dentro de la inversión del terreno.
Además hemos calculado dentro de la inversión una importante cantidad de maquinarias, como también un Camión con acoplado, un Tractor con pala cargadora, y un Omnibus que estarán al servicio de la Aldea.
En cuanto a la comercialización de nuestros productos pensamos en llegar al consumidor final con el beneficio mutuo de obtener mas rentabilidad con mejor precio al saltear todos los intermediarios con el beneficio para ambas partes: productor y consumidor. Y lo hacemos a través de ferias en nuestro predio y externas, en nuestra web y redes sociales. Además desarrollamos un sistema propio de distribución.
Dividimos la Eco Aldea en áreas: residencial, agro, granja, esparcimiento, educación y ecoturismo – camping, glamping y cabañas.
No somos una secta, al contrario queremos mas libertad de la que hoy cada vez mas nos restringen, somos un grupo de familias que queremos realizar un gran cambio para nuestras vidas, pensando en nuestro planeta, en las generaciones venideras, en mejorar nuestra alimentación y calidad de vida y potenciar nuestro esfuerzo con la unión de voluntades y generando además un negocio productivo.
Si quieres participar o informarte mas sobre nuestra propuesta ingresa aquí para generarte un usuario y acceder a nuestra intranet para conocer todos los detalles.